QUERATINA: QUE TANTO SABES DE ELLA?
La queratina del cabello se clasifica dentro de las proteínas fibrosas; sus características son cadenas largas de estructura secundaria, insolubles en agua, y soluciones de baja salinidad siendo por ello idóneas para realizar funciones esqueléticas y de gran resistencia física con funciones estructurales.
El pelo está construido por MICROFIBRILLAS de queratina empaquetadas por fuera; éstas están formadas por microfibrillas, que se retuercen en un arrollamiento hacia la izquierda. Las interacciones entre las hebras se producen a través de puentes disulfuro. La queratina del pelo presenta alta proporción de alfa queratina, existiendo la posibilidad de transformarla en beta queratina si, por ejemplo, aplicamos calor más humedad. El pelo puede incluso duplicar su longitud. Esto sucede porque se rompen los puentes de hidrógeno de la hélice y las cadenas polipeptídicas adoptan una conformación extendida, en el que la voluminosidad de los grupos laterales -R, hace que la conformación -beta sea inestable, y por lo tanto al poco tiempo se adopte de nuevo la conformación en hélice, con lo que el pelo recupera su longitud original. Es incorrecto decir que el pelo está formado por células, sólo se encuentra queratina rica en azufre y una matriz amorfa que mantiene a las microfibrillas empaquetadas por fuera en la forma que alguna vez tuvo la célula que las sintetizó; el folículo piloso es el que posee células activas que se encargan de sintetizar los elementos anteriores.
La cutícula, formada por células compuestas de queratina, es la responsable de proteger el interior del cabello, a la vez que influye en el brillo y color del mismo. Son varios los factores que inciden en la buena calidad del mismo: los tratamientos mecánicos (mal cepillado, etc.), las condiciones medioambientales (contaminación, etc.), provocan su deterioro y mención especial a los trabajos químicos (desrizado, etc.); estos provocan que la cutícula se hinche y abra, algo que, con el uso continuo de los mismos, modifica la estructura del cabello, convirtiéndolo en seco, frágil, poroso y hasta quebradizo.
PERO QUÉ ES LA QUERATINA PARA ALISAR
Es un producto para ALISAR de forma permanente o un ingrediente para HIDRATAR el pelo dañado? ¿QUE ES LA QUERATINA?
Hoy en día existen muchos mitos sobre el cuidado y el alisado del cabello. la queratina no alisa el pelo pero si que es verdad que lo mantiene impecable.
Vamos a explicar qué consiste. ¿ Es un producto para alisar forma PERMANENTE? ¿Tiene el poder de hidratar y reparar el cabello dañado?
Lo unico que hara que tu cabello se alise por completo si lo tienes rizado, es haciendo desrizados permanentes.
Los productos que controlan el ENCRESPAMIENTO ayudan a recuperar el COLOR Y EL BRILLO, aumenta la fuerza del pelo y reducen la rotura. Todos ellos están relacionados con la QUERATINA. ¿Pero cómo funcionan? Rellenan las áreas de la fibra capilar que han perdido queratina estas áreas son: la SUPERFICIE, LA CUTÍCULA Y LA CORTEX , reestructurando el cabello dañado. Además del tratamiento que se somete, los productos que llevan queratina entre sus ingredientes combinan con otros súper nutritivos como ÁCIDO HIALURÓNICO, ACEITES, ETC. ayudando así a prolongar estos efectos, brillo, fuerza suavidad y control del encrespamiento.
Comentarios
Publicar un comentario