¿ QUE SON LAS ESTRIAS EN LAS UÑAS?

¿Porque aparecen las estrias en las uñas?

Aunque todos conocemos lo que son las estrías, no siempre aparecen en la piel. En este caso hablamos de las estrías en las uñas, las que pueden esconder algún problema de salud, aunque también de tipo estético, sin duda. Por eso, debemos conocer las causa para ir a por las solución.
Las estrías son lesiones cutáneas que normalmente se producen debido a la rotura de la estructura de la piel.
 Pero estas no sólo afectan a la dermis, sino que también pueden presentarse en las uñas. Las manos son nuestra carta de presentación ante la gente, y por ello queremos que nuestras uñas se vean sanas y bien presentadas. 
Las estrías de las uñas pueden traernos problemas estéticos, pero también pueden indicarnos algún problema de salud

“Normalmente, el estado de las uñas refleja el estado de salud del organismo, por lo tanto la aparición de estrías estará relacionado con déficits de determinadas vitaminas como las del grupo B, o bien el corte excesivo de la cutícula o al propio envejecimiento de la uña. En algunas ocasiones también se deben a determinadas patologías de base”. También existen casos en las que aparecen al recibir un golpe fuerte en la uña. Pero, por lo general, en estos casos una vez que la uña crece y se va cortando, la estría se elimina.

Causas de las estrías en las uñas

Lo cierto es que las causas de las estrías en las uñas pueden ser muy variadas. Aunque se dice que una de las más comunes es el déficit de vitaminas. Sobre todo cuando el consumo de vitamina B es realmente bajo, entonces lo podremos notar en nuestras manos. Pero no solo eso, sino también la deshidratación dará lugar a estas estrías. Otra de las causas comunes es el envejecimiento de la uña, así como el uso de algunos esmaltes que sean bastante dañinos o bien su uso excesivo.

Morder las uñas es uno de los denominados vicios que pueden hacer que nuestras uñas se vuelvan más débiles y con un aspecto poco saludable. Lo que nos dejará una serie de estrías a tener en cuenta. Las enfermedades sistémicas, que afectan a todo el cuerpo, también son otra de las causas más claras para terminar con este problema en las uñas.

                           Tipos de estrías


Estrías verticales o longitudinales: Cruzan toda la uña, desde la punta hasta la parte de la cutícula. Su profundidad puede variar, por lo que cuando se trata de unas estrías no muy pronunciadas, no hay de qué preocuparse. Claro que pueden cambiar cuando hay algún tipo de enfermedad.

Estrías transversales: Son las que se encargan del grosor de la uña. En este caso sí pueden aparecer debido a alguna enfermedad. El crecimiento de la uña no será el adecuado y de ahí que salgan estas estrías.

        De qué manera podemos prevenirlas

La dieta siempre juega un papel importante en el control de cualquier problema de salud y en este caso no podría ser diferente. “El consumo de frutas y verduras aporta vitaminas del grupo B, vitamina C y A, así como minerales como el zinccalciomagnesio, fósforo y manganeso que son muy importantes para ayudar al proceso de formación de la uña”,

Beber regularmente agua también ayudará a mantener las uñas hidratadas. “Por otra parte, las dietas ricas en proteínas y calcio contribuirán a mejorar la estructura de la uña y tendrán un papel importante en todo el proceso de formación de la misma”.

Si queremos hacer un maquillaje de uñas, se aconseja utilizar siempre una base con calcio y remineralizadora que además de rellenar, va a proteger la uña del esmalte posterior. “Los esmaltes semipermanentes es mejor no usarlos de forma continuada porque para eliminarlos se necesitan productos más agresivos como la acetona. A la hora de retirar los esmaltes siempre se recomienda el uso de quitaesmaltes oleosos para evitar la sequedad que producen los disolventes clásicos”.

Comentarios

Entradas populares